Archivos - Página 2

  • DIGNITAS 29
    Vol. 9 Núm. 2007-4379 (2015)

    El fortalecimiento de la democracia participativa es uno de los temasque engloba de forma general los artículos que integran este número, primordialmente porque es a partir de ésta como se logra la realización de procesos de socialización y de apertura gubernamental que coadyuvan a la elaboración de proyectos de iniciativas de ley en materia de derechos humanos. Es decir, los ejercicios de participación ciudadana en los que concurren activamente los diversos sectores de la sociedad generan un intercambio de ideas y propician la reflexión sobre los elementos esenciales que deben ser tomados en cuenta en las decisiones de planeación, análisis, proyección y defensa de una iniciativa de ley.

  • DIGNITAS 28
    Vol. 9 Núm. 2007-4379 (2015)

    Nos complace presentar en este número de la revista Dignitas el artículo “La violencia sexual en las Resoluciones del Consejo de Seguridad sobre ‘Mujer, Paz y Seguridad’ y su inclusión en las Comisiones de la Verdad africanas” de Carmen Montero Ferrer, cuyo planteamiento versa sobre las distintas Resoluciones emitidas por la ONU sobre “Mujer, paz y seguridad”, uno de los asuntos de fundamental importancia es la “violencia basada en el género” experimentada por las mujeres en el marco de los conflictos armados. Sobre este punto existe la exhortación de dicho organismo hacia todos los países para que las mujeres participen en pie de igualdad e intervengan plenamente en la prevención y solución de los conflictos, así como en la consolidación y mantenimiento de la paz.

  • DIGNITAS 27
    Vol. 9 Núm. 2007-4379 (2015)

    Este número de Dignitas lo integran tres artículos cuyo contenido versa sobre tópicos fundamentales en lo que se refiere a la defensa de los derechos humanos, temática que sin duda debe ser el punto toral de toda acción social, sea ésta realizada por el Estado o por la sociedad civil: la voluntad anticipada en pacientes terminales, la violencia en el ámbito de la educación a través del uso de las nuevas tecnologías y los derechos de los pueblos originarios.

  • DIGNITAS 26
    Vol. 8 Núm. 2007-4379 (2014)

    Para la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) es fundamental hacer hincapié en la importancia que tiene la educación en nuestro contexto social, económico y cultural. En este sentido, nos complace presentar en este número de la revista Dignitas dos artículos que integran la sección A Fondo y tratan cabalmente el tema. Su contenido nos invita a recordar a Jaime Torres Bodet (secretario de Educación Pública en los periodos de 1943 y 1958 y director general de la Unesco en 1948), quien elaborara el texto del artículo tercero constitucional de 1946, mismo que suprimió la enseñanza socialista (establecida en 1934) e inauguró la orientación democrática y nacionalista de la educación, aún vigente.

  • DIGNITAS 25
    Vol. 8 Núm. 2007-4379 (2014)

    El equipo editorial de la revista DIGNITAS en su sección A Fondo pone a disposición del lector tres artículos de gran interés público, pues en ellos los autores nos invitan a reflexionar sobre temas fundamentales en materia de desarrollo humano, el primero de ellos atiende al interés superior del menor y a su derecho de conocer su origen biológico y la identidad de sus progenitores; en el texto, se exponen las diferentes variantes que ha tenido la identidad del menor desde las leyes romanas hasta nuestros días; advirtiendo que, aun con las diferencias sociales, étnicas, lingüísticas y sociales que se han perpetrado “la identidad social, como raíz que otorga sentido y pertenencia, inicia en la familia”.

  • DIGNITAS 24
    Vol. 8 Núm. 2007-4379 (2014)

    En el esquema acostumbrado de nuestra revista, se pone a disposición la sección A FONDO: el primer texto de Eduardo Humberto Cuevas Ríos, analiza y describe con datos duros la forma en que han disminuido los recursos presupuestales destinados a la atención médica básica para personas que padecen el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (vih/sida) en el sector público, circunstancia que abona al incremento de la discriminación hacia quienes padecen esa enfermedad y deben ser atendidos en los servicios de seguridad social que ofrece el Estado; por lo que el autor propone, entre otras cosas, revisar la legislación vigente con la finalidad de otorgar servicios de salud adecuados y acordes con las demandas de atención de este sector de la población.

  • DIGNITAS 23
    Vol. 6 Núm. 2007-4379 (2013)

    Este ejemplar, el número 23 de Dignitas con el cual cerramos el año en el que se celebró el veinte aniversario de una ardua labor en la defensa, promoción y divulgación de los derechos fundamentales desde la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, nos deja una gran satisfacción por lo que hace a la consolidación del programa editorial del organismo, y en particular de esta publicación, ya que en los números anteriores tuvimos la extraordinaria participación de investigadores mexicanos y extranjeros de diversas instituciones académicas, cumpliendo uno de los objetivos fundamentales, el de internacionalizar nuestra revista.

  • DIGNITAS 22
    Vol. 6 Núm. 2007-4379 (2013)

    Dignitas abre con un ejercicio que propone precisamente entender de otra manera a las antiguas culturas mesoamericanas, dejando a un lado el eurocentrismo o el juicio a partir de una sobrevaloración de las posturas occidentalizadas que se han conformado como el punto de vista preponderante en el desarrollo del conocimiento, si bien es cierto que no es el único ni el que tiene como exclusiva la verdad.

  • DIGNITAS 21
    Vol. 6 Núm. 2007-4379 (2013)

    Estimado lector, nos complace presentar el número 21 de nuestra revista y primero de este año en el que se celebra el vigésimo aniversario de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).

    A la distancia vemos con satisfacción cómo se ha fortalecido el programa editorial de nuestro organismo coadyuvando al cumplimiento cabal de la tarea de promoción y difusión de los derechos humanos, a través, entre otras publicaciones, de Dignitas, revista que se ha constituido como un espacio para la libre expresión de ideas a través de la investigación científica.

26-34 de 34